
Descripción clases
- VINYASA «Dinámica y enérgica» (Clau) – martes y jueves 19:30 a 20:30 hrs. (60 min.)

*se recomienda tener algo de experiencia
Clase intensa, con un enfoque holístico que incorpora varios aspectos de la práctica de yoga, tales como respiración (pranayama), mudras, mantras entre otros.
Cada clase tiene una inspiración que puede ser una postura a la que queremos llegar, o cierta cualidad o temática que queremos trabajar y contempla los siguientes pasos:
– Introducción para establecer el tema de la clase.
– Namaskars (saludos) y vinyasas de distintas intensidades para conectar la mente y el cuerpo a través de la respiración consciente.
– Posturas de pie para generar calor y fuerza.
– Una serie de suelos para calmar el sistema nervioso y liberar / neutralizar los músculos ejercitados en la serie.
– Música que acompaña la secuencia
– Se pueden incorporar algunas prácticas sutiles como mantras, pranayamas, visualización, mudras, bhandas y kriyas.
- IYENGAR «Intro» (Clau) – martes y jueves 18:15 a 19:15 hrs. (60 min.)

Nivel sugerido para los alumnos que inician la práctica de Yoga Iyengar, o quieran poner especial atención en la alineación y concentración en su práctica.
La característica principal de la enseñanza de B.K.S. Iyengar es el uso de la inteligencia integral en las acciones para crear balance (salud) en las diferentes capas de nuestro ser (koshas). De manera general, el método tiene las siguientes características:
Enfoque en la alineación, mantención de posturas, uso de props e instrucciones precisas.
Esta clase te presenta los principios fundamentales de este sistema. Se dan instrucciones paso a paso sobre los fundamentos de la alineación del cuerpo a través de posturas de yoga. Los estudiantes desarrollan su capacidad para practicar yoga de forma segura y comprender sus efectos beneficiosos.
Avanzaremos de manera dinámica y progresiva, poniendo énfasis en los siguientes aspectos:
- Fundamentos de Posturas de Pie, que son la base de los otros grupos de posturas
- Flexiones hacia adelante y torsiones
- Introducción a los Arcos o Extensiones hacia atrás
- Introducción a las Inversiones
- VINYASA «Lenta y Suave» (Vero) – lunes y miércoles 18:15 a 20:15 hrs. (60 min.)

En las clases que realizo de Vinyasa Yoga mi intención es por sobre todo facilitar una experiencia de reencuentro con la «corporalidad» de manera amable, donde podamos sentirnos, conocernos ¿cómo somos?…
Ampliar el registro de sensaciones, habitarnos de mejor manera, aceptarnos entablando amistad con quienes somos, con todo lo que somos.
Para esto, la metodología se focaliza en secuencias simples, exploraciones, conocer la organicidad de la anatomía y un lenguaje que nos dé acceso al conocimiento profundo del «cuerpo propio» y a nuevas percepciones, el que puede ser descriptivo, estimulando la imaginería, el disfrute, conceptos, objetiva.
La idea es propiciar un «estar» o movimiento con cualidades específicas que poco a poco comienzan a hacernos conscientes de nuestra integridad y sus partes, y cómo estás dialogan con la fuerza de gravedad.
- IYENGAR (Raquel) – martes y jueves 10:30 a 11:45 hrs. (75 min.)

Método creado por el maestro Sri B.K.S Iyengar 1918 – 2016, Pune-India, basado en el Hatha yoga tradicional y filosofía de Patanjali. El Yoga Iyengar se caracteriza por una gran atención al detalle y una observación precisa del alineamiento del cuerpo, con el énfasis puesto en el tiempo de permanencia y correcta colocación de cada postura.
Clase de nivel general, apto para principiantes, embarazadas y adulto mayor.
- YOGA INTEGRAL (Marta) – martes y jueves 7:30 a 8:30 hrs. (60 min.)

Las clases de Marta se definen «sin etiquetas». Si bien su enseñanza base es el hatha y el vinyasa (trabajo de movimiento con respiración, no vinyasa «flow»), en sus clases encontrarás dos estilos principalmente:
– Yoga «para el cuerpo» o funcional: trabajo terapéutico para paliar los grandes males corporales de la vida contemporánea (problemas de columna, trabajo de rango de movilidad de articulaciones), mucho trabajo de sistema nervioso con posturas y respiración, y rehabilitación respiratoria.
– Yoga «para el alma» o integral: usando asana (posturas) para movilizar y liberar energía, respiración para activar y canalizar la energía, reflexiones para tomar perspectiva de nuestras vidas, y meditaciones/relajaciones guiadas para restaurar nuestro bienestar natural.
- ASHTANGA (J. Pablo ) – lunes y miércoles 19:30 a 20:45 hrs. (75 min.)

Ahtanga vinyasa yoga es un tipo de yoga que consiste en que los practicantes van aprendiendo paulatinamente una secuencia de posturas o asanas, qué clase a clase iremos profundizando en detalles e indicaciones, así cada uno construye una práctica, de acuerdo a sus necesidades, en un entorno grupal. Ocasionalmente, vamos trabajando con algunos implementos y variaciones que nos permitan ir construyendo un camino para entender los movimientos de manera cuidada y en armonía con nuestro propio cuerpo, poniendo especial énfasis en la alineación corporal y su diálogo con la respiración.
- ASHTANGA MYSORE «horario almuerzo» (Bethania ) lunes y miércoles 13:10 a 14:30 hrs. (horario flexible y por confirmar)

Es el método característico de practicar ashtanga yoga. Son clases no guiadas que crean una autopráctica en el alumno para que profundice por su cuenta a medida que avanza en las secuencias.
En las clases de yoga mysore el profesor te enseña y adapta las posturas de manera individualizada, mientras te ajusta y acompaña de manera personal.
El nombre Mysore hace referencia a la ciudad en la que nacieron estas clases, que se enseñan según la tradición parampara: de maestro a discípulo.
HORARIO FLEXIBLE : puedes ajustar el horario de llegada y salida a esta clase. Podrás acceder entre las 13:00 y 13:15 hrs. y retirarte con anterioridad a la hora de término de necesitarlo.
- ASHTANGA GUIADA *estilo Indriya* (Clau) – viernes 13:10 a 14:15 hrs. (65 min.)

Ashtanga yoga es un tipo de yoga vinyasa, dinámico, basado en la sincronía entre el movimiento y la respiración. La forma tradicional de enseñar ashtanga es a través del estilo mysore (autopractica, formato de práctica personal), donde la clase no es guiada para el grupo en general, sino que cada persona practica por su cuenta, a su propio ritmo, mientras que el profesor le enseña las secuencias poco a poco a su medida personal.
También existen las clases guiadas, donde el profesor va guiando a todos los practicantes a un ritmo común. Durante esta clase, el profesor se enfoca en contar cada inhalación y exhalación, así como dictar los nombres de las posturas. La idea es crear un flujo continuo en el que todos vayan al mismo ritmo de forma sincronizada y armoniosa.
En Indriya nos basamos en estas clases tradicionales de Ashtanga guiada, pero la serie irá variando cada viernes, deteniéndose o enfocándose en ciertas posturas o aspectos que se quieran profundizar, lo que nos permitirá ejecutar asanas de la serie que muchas veces no se practica hasta bien avanzada la práctica. Se puede usar implementos para ayudar al practicante a entender y avanzar de manera segura en las asanas.
- YIN YOGA (Marta) – por ahora no se está dando!

Para recuperar energía y calmar el sistema nervioso a mitad de semana!!!!
Yin Yoga nos permite crear espacio para detenernos, ir más despacio y calmarnos. La oportunidad para enfrentarnos y observar nuestras experiencias en vez de seguir en un estado de prisa constante.
En la práctica de Yin Yoga muchas de las posturas se hacen en el piso y se mantienen por un periodo determinado de tiempo (al menos 3 minutos). A nivel físico buscamos nutrir los tejidos plásticos con información para liberar y/o estimular. A nivel psicoemocional, buscamos generar una sensación de armonía y paz; más comodidad, un sentido profundo de equilibrio, calma y aceptación.
Como otras prácticas de yoga, nos ayuda a estar mejor a nivel físico, mental y emocional. La práctica de Yin, más pasiva, se complementa muy bien con la práctica otros tipos de Yoga más activos, cómo Vinyasa o Ashtanga.