- Yoga Integral
El Yoga Integral es una combinación de métodos tradicionales de yoga. Su objetivo es el desarrollo armonioso de todos los aspectos del ser humano. Es decir, el cuerpo físico, la parte emocional, la intelectual y la espiritual.
Esta práctica se dirige hacia la relajación y reducción del estrés. Aprenderás a respirar correctamente (Pranayama) y a centrar tu atención en despejar el desorden mental (Concentración – Meditación), mientras realizas diferentes posturas (Asanas), mejorando tu flexibilidad, fuerza muscular y tonificación, a la vez que liberarás estrés y mejorarás tu postura corporal.
La clase parte con una pequeña concentración y trabajo de respiración con el objetivo de aquietar la mente y conectarse con uno mismo. A continuación se realiza un calentamiento con una secuencia dinámica de posturas, a modo de vinyasa o namaskar (saludos), para luego realizar una secuencia de asanas estáticas en las que se verán con mayor detalles la alineación, dirección y beneficios de cada postura. Para terminar, se realiza una relajación guiada. Los ejercicios de pranayama (respiración) pueden estar ya sea al principio, durante o al final de la clase, dependiendo del objetivo de este.
Esta clase es de nivel general; el profesor se encargará de guiar correctamente la práctica para que puedas adaptarla a tus propias características. En Sala Indriya en este método nos apoyaremos de soportes (props) de ser necesario, para ayudar al practicante a llevar a cabo las diferentes posturas y series que se abordaran en cada clase.
Dictado por: Claudia Lahsen G.
- Vinyasa Yoga
Vinyasa Yoga se refiere a una forma de práctica cuya esencia está en coordinar el movimiento con la respiración de una manera fluida (flow). La posturas (Asanas) se suceden unas a otras, conectadas entre sí a través de la respiración rítmica.
En Sala Indriya esta clase esta orientada a practicantes que busquen un estilo de yoga más físico y retador, además de motivante porque las clases siempre son diferentes, combianando distintas posturas según los objetivos propuestos para cada sesión. Las clases se pueden realizar con música o sonidos de fondo, creando un ambiente determinado para cada etapa de la clase.
La respiración usada es la Respiración Ujjayi o “respiración del océano”. Esta potente respiración se realiza de manera tal que produce un sonido de “océano”, como el de las olas del mar. Es una respiración muy energética que favorece la concentración, generando una vibración que calma la mente y proporciona una profunda oxigenación muscular.
La repetición de las secuencias de posturas y movimientos favorece la movilidad articular. La alternancia de contracción y estiramiento de los músculos aumenta el flujo sanguíneo e incrementa el ritmo cardíaco y respiratorio, consiguiendo un trabajo aeróbico sin impacto en articulaciones ni huesos.
Dictado por: Verónica González M.
- Ashtanga Mysore
Método tradicional de yoga clásico originario del sur de la india el cual fue divulgado internacionalmente por Sri K. Patthabi Jois.
La forma tradicional de enseñar este método se conoce como estilo Mysore, la cual consiste en que cada estudiante con ayuda de su profesor van aprendiendo paulatinamente, paso a paso, una secuencia de posturas o asanas y así construyendo su practica individual de manera gradual a sus necesidades, en un entorno grupal.
Para esto, en Sala Indriya ocasionalmente vamos trabajando con algunos implementos y variaciones que nos permitan ir construyendo un camino para entender los movimientos de manera cuidada y en armonía con nuestro propio cuerpo. A medida que los practicantes van profundizando en su practica el profesor los acompaña de manera individual en su propio proceso.
Dentro de este método es fundamental el trabajo de los vinyasas, el cual consiste en sincronizar movimiento y respiración de manera precisa y armónica con su cuerpo entre cada posturas (asana) que se realiza. De esta manera la practica te permite fortalecer y purificar tu cuerpo de manera armónica con tu respiración, entregando calma y fuerza a tu cuerpo y mente.
Dictado por: Juan Pablo Corvalán.
- Ashtanga Guiada Intro
Clase basada en la primera serie del método Ashtanga Yoga, el cual, tradicionalmente se practica en un estilo llamado Mysore, que consiste en que cada practicante realiza una misma serie de posturas y va avanzando en ésta a su propio ritmo, según su nivel (ver descripción anterior).
En Sala Indriya esta clase se considera una introducción al Ashtanga y, a diferencia del método original, es una clase guiada a modo de Vinyasa, pudiendo variar la serie de una sesión a otra, deteniéndose o enfocándose en ciertas posturas o aspectos que el profesor considere necesarios profundizar, pudiéndose usar implementos parra ayudar al practicante a entender y avanzar de manera segura en las asanas.
Al igual que vinyasa, es una clase dinámica orientada a practicantes que busquen un estilo de yoga más físico y retador.
Dictado por: Claudia Lahsen G.
- Iyengar
El Yoga Iyengar se caracteriza por una gran atención al detalle y una observación precisa del alineamiento del cuerpo, con el énfasis puesto en el tiempo de permanencia y correcta colocación de cada postura. Iyengar fue pionero en el uso de aparatos como mantas, bancos, bloques de madera, cinturones e incluso sacos de arena, que ayudan a los principiantes a experimentar las ásanas de forma más fácil y completa, lo que de otro modo no sería posible sin varios años de práctica.
En el Yoga Iyengar se enfatizan las posturas de pie, ya que fortalecen las piernas, aumentan la vitalidad y mejoran la circulación, coordinación y equilibrio. Esto sienta las bases para el estudio de posturas más avanzadas. En este método se da una gran cantidad de explicación verbal y precisa y se corrigen activamente los errores de ejecución y alineamiento.
Clase de nivel general, apto para principiantes, embarazadas y adulto mayor.
Dictado por: Raquel González Jara
- Alineación
Dictado por: Verónica González M.
-
Kalarippayattu:
Dictado por: Stephanie Preller H.